Una ciudad jardín
Descubre los parques y plazas de Belo Horizonte

Belo Horizonte fue llamada de Ciudad Jardín en la época de su fundación, por su vasta área verde. A pesar del crecimiento y desarrollo urbano, nuestra querida capital aún mantiene regiones rodeadas de naturaleza, verdaderos oasis en medio de las edificaciones. Muchas de estas están en el Circuito Libertad. Consulta las recomendaciones y aprovecha para apreciar y descansar los ojos y oídos.
Praça da Liberdade
Construída entre 1895 y 1897 para ser el centro del poder ejecutivo del estado, albergando el Palacio del Gobierno y sus secretarías, la Plaza de la Libertad es uno de los espacios públicos más emblemáticos de Belo Horizonte y postal de la ciudad. En 1920 pasó por su primera reforma y se inspira en los jardines de Versalles, con motivo de la visita de los reyes de Bélgica a Belo Horizonte, estilo que permanece hasta hoy. Declarada patrimonio por el Instituto Estatal del Patrimonio Histórico y Artístico de Minas Gerais, es el lugar favorito de los mineros y de los turistas que pasan por la región.
Jardines del Palacio da Liberdade - Praça da Liberdade, sin numeración
Inaugurado en 1898, la antigua sede y símbolo del Gobierno del Estado, escenario de importantes acontecimientos políticos nacionales, el Palacio de la Libertad abre sus puertas para la visita pública y presenta un espacio riquísimo en historia y cultura. De influencia inglesa, los jardines proyectados originalmente por Paul Villon son destacados, presentando una diversidad de especies de flora, con árboles, plantas y un bello Orquidario. Haga clic aquí para visitar.
Parque Municipal - Avenida Afonso Pena, 1377 – Centro
Inaugurado en 1897, el Parque Municipal Américo Renné Giannetti es el patrimonio ambiental más antiguo de Belo Horizonte, habiendo sido inaugurado el 26 de septiembre de 1897, incluso antes que la nueva capital minera. Con un área de 182 mil metros cuadrados, posee una flora bastante diversificada y es una de las áreas de preservación más visitadas de la ciudad debido a su ubicación, belleza natural, monumentos históricos, equipamientos deportivos y opciones de ocio.
Praça Raul Soares
Inspirada en las plazas, parques y jardines europeos, recibió ese nombre en homenaje al ex-gobernador de Minas Gerais, Raul Soares de Moura. Por estar situada en la confluencia de cuatro importantes avenidas, Olegário Maciel, Augusto de Lima, Amazonas y Bias Fortes, es una plaza de formato circular, reforzando otra referencia de su construcción, el estilo art déco. En 1988 fue declarada patrimonio por el Instituto Estatal del Patrimonio Histórico y Artístico de Minas Gerais.